El Norte siempre pierde el Sur
Cuando hay público hay teatro
Gracias por su visita
h!
Superman en bermudas estaría perdido
Quien quiera cambiar el mundo, que evite hacerlo a peor
El tiempo es un pasota
Detrás de un gran hombre siempre hay una gran sombra
Mejor que no quede tiempo a que no quede nada
La separación de poderes es cosa de Superhéroes
Gustavo Buenísimo
Sobre ‘Las leyes de la frontera’
Usted está aquí
Supermal sólo viene cuando no le necesitas
Sobre ‘Paula Rego’
Paula Rego
Museo Picasso (Málaga), 2022
Desamor y Prozack con la desacomplejada e irresponsable maestría de un hombre.
Nunca naufraga quien nunca navega
No veo bien
La nostalgia es la tristonita de los antihéroes
Las leyes del mercadillo son la ofertilla y la demandilla
Sobre ‘La historia de mi mujer’
La historia de mi mujer
Ildikó Enyedi
Hungría, 2021
El amor vivo y desleal tira y afloja como las mareas: al son invisible de una luna. Y no naufraga quien no navega.
Tres estrellas y dos directoras de arte.
Letrista: adj. Partidario de las letras
El éxito es lo que sigue a una sucesión de fracasos oportunos
Orgullo y petulancia
Pezón
Sobre «Soy Cuba»
Soy Cuba
Mikhail Kalatozov
Unión Soviética (URSS), 1964
Magistral panfleto pro-revolucionario al grito de ‘soy Cuba’. Mas Cuba no existe. Cuba son los padres de la revolución.
Cuatro estrellas y planos secuencia de muchas más.
Todos llevamos mierda dentro
Una bandera ondea en el cielo
Todos tenemos corazón y precio. Como las mascotas
Sobre ‘Scarface’
Scarface
Brian De Palma
Estados Unidos, 1983
El dinero corrompiendo a los malos. Por ejemplo: Al Pacino desmejora cuanta más nieve cabe en los bolsillos de Tony Montana.
Cuatro estrellas maestras para un gran homenaje.
Sólo sube el nivel del mar
Sobre ‘Crash: The Live Tour’, Charli XCX
Crash: The Live Tour
Charli XCX
La Ribiera (Madrid), 2022
Los motores de gasolina van a existir siempre. Y llenas las mesas del Burguer King.
Are you ready?
Marca España. Marca paquete
Sobre ‘Espejo Blanco’, Pony Bravo
Espejo Blanco
Pony Bravo
Teatro Lope de Vega (Sevilla), 2022
La frescura de aquel pony tornada en homilía. Y Pablo sentado el peor de los castigos.
Levántate y anda, por favor.
Con el tiempo hay que tener paciencia
Sobre ‘La noche americana’
La noche americana
François Truffaut
Francia, 1973
Una película de cine.
Tres estrellas o más. Sí, más.
Sobre ‘Sombras’
Sombras
John Cassavetes
Estados Unidos, 1959
Cine crudo en negro y blanco cocinado por jóvenes sin posibles ni hambre.
Tres estrellas para un nuevo cine de barrio grande.
Sigue jugando
Sombra que a todo persigues sin descanso ni piedad
Sobre ‘Scarface’
Scarface
Howard Hawks
Estados Unidos, 1932
La estética de un relato tiene un principio y éste aún dura. En lo concreto: siempre ha sido más peligroso un tonto que un malo.
Cuatro estrellas educando a un país de pistoleros.
Sobre ‘Pulp Fiction’
Pulp Fiction
Quentin Tarantino
Estados Unidos, 1994
El siglo XX tiene su guinda.
Cuarenta y cinco minutos de seis estrellas; cuatro y pico con raya para todo lo demás.
Sobre ‘Los mejores años de nuestra vida’
Los mejores años de nuestra vida
William Wyler
Estados Unidos, 1946
Hollywood a toda máquina al servicio del ánimo de un país vencedor y mutilado.
Tres estrellas y muchos galones.
Sobre ‘Chencho Fernández’
`Chencho Fernández
Sevilla, 1972
En Sevilla sólo viven dos señores que salen de madrugada y el otro es el Gran Poder.
La atención habría de llamarse con cierta discreción
Sobre ‘Pinocho Detective’
Sobre ‘Muerte en Venecia’
Muerte en Venecia
Luchino Visconti
Italia, 1971
La belleza es desconsiderada con la muerte hasta el último suspiro.
En góndola bajo cuatro estrellas.
USTED ESTÁ AQUÍ, pero por poco tiempo
Un elefante digiriendo a una serpiente boa
Ningún joven llegó a viejo
Sobre ‘El fin del romance’
El fin del romance
Neil Jordan
Reino Unido, 1999
Amor mortal a prueba de bombas.
Tres estrellas de milagro.
Sobre ‘Deseando amar’
Deseando amar
Wong Kar-Wai
Hong Kong, 2000.
Pasen y vean las piernas del amor por necesidad. Prohibido tocar.
Tres estrellas muy bien coloreadas.
Sobre ‘Drive my car’
Drive my car
Eiko Ishibashi
Japón, 2020
Al volante del Saab 900 Turbo de color rojo que todos llevamos dentro la vida es lo que no pasa mientras se interpreta.
Tres estrellas avanzan con calma.
Las nubes son las huellas dactilares de cada instante
Sobre ‘Los hermanos Sister’
Los hermanos Sister
Jacques Audiard
Francia, 2018
Cualquiera con corazón y precio daría las dos manos por poder tocar su hogar.
Cuatro estrellas al Oeste.
Sobre ‘Cuando pasan las cigüeñas’
Cuando pasan las cigüeñas
Mikhail Kalatozov
Unión Soviética (URSS), 1957
Qué manera tan bonita de subir unas escaleras en Moscú para llegar a Hollywood.
Cuatro estrellas, amor y guerra.
A los cincuenta sólo es viejo quien sigue vivo
Sobre ‘El último duelo’
El último duelo
Ridley Scott
Estados Unidos, 2021
Oportunismo histórico de calidad.
Dos estrellas tuneadas.
#meetoo
#edadmedia
Sobre ‘Ese oscuro objeto del deseo’
Ese oscuro objeto de deseo
Luis Buñuel
Francia, 1977
Aislada la proteína del amor causante de la ceguera.
Tres estrellas, dos guapísimas y un sujeto.
El tiempo pasa siempre por encima
El arte se vende
Ahora nunca acaba
Sobre ‘La peor persona del mundo’
La peor persona del mundo
Joachim Trier
Noruega, 2021
Hermoso tratado sobre la teta y la sopa en la subsistencia de nuestra emotiva especie animal. Una oportunidad para observar de cerca la boca de un ejemplar salvaje en cautividad.
Cuatro estrellas y amor sin bozal.
No seas fascista, suscríbete
Sobre ‘La conversación’
La conversación
Francis Ford Coppola
Estados Unidos, 1974
Escuche, para ser un buen espía hay que sentirse solo.
Cuatro estrellas.
Sobre ‘Madres paralelas’
Madres Paralelas
Pedro Almodóvar
España, 2021
Entre ideas de panfleto sólo cabe cine chungo. Al menos no hay más que una.
Una estrella de colorines colorados.
El amor se vende en polvo
Sólo se muere una vez
Sobre ‘OG Tour’, Yung Beef
Sobre ‘Un polvo desafortunado o porno loco’
Un polvo desafortunado o porno loco
Radu Jude
Rumanía, 2021
Rumanía existe con la misma dificultad que se gestiona un trozo de intimidad en el lugar equivocado.
Dos estrellas disfrazadas de tres.
Las feministas y los niños primero
Sobre ‘La ley de la calle’
La ley de la calle
Francis Ford Coppola
Estados Unidos, 1983
Por su luz y su sombra todos hemos querido ser el chico de la moto. Todos menos él.
Cuatro estrellas rotas.
Soldados Sin Fronteras
Sobre ‘Flamenco is not a crime’, Los Voluble
Flamenco is not a crime
Los Voluble
Teatro Lope de Vega (Sevilla), 2022
Si se ultraja y parasita al mundo conocido que sea para esto.
Bien traído.
A dónde irán los likes que no damos
Sobre ‘ARCO Madrid 2022’
El arte contemporáneo es poco realista
Sobre ‘Todo por un sueño’
Todo por un sueño
Gus Van Sant
Estados Unidos, 1995
El sueño americano inducido.
Dos estrellas con hombreras.
La letra pequeña es siempre matona
Todo y ya no da para más
Sobre ‘José Guapachá’
José Guapachá con Radio Huachaca
Gallo Rojo (Sevilla), 2022
Las penas cantadas alargan la vida. Y quien pueda que vuele. Cómo. Eso.
Bolero.
Sobre ‘Licorice Pizza’
Licorice Pizza
Paul Thomas Anderson
Estados Unidos, 2021
Por rápido que la vida cambie de película el amor corre a perseguirla como si en ello le fuera la vida.
Casi cuatro estrellas, caprichos de autor y un beso.
Pinta y colorea
Sobre ‘El crack’
El crack
José Luis Garci
España, 1981
Madrid no es Nueva York, pero con valentía e ilusión a ratos se le parece.
Tres estrellas y un café solo.
Hay ricos y ricas, pero sólo pobres
El buen corredor de fondo sólo gana en las distancias cortas
Sobre ‘Julio Romero de Torres’
Julio Romero de Torres
Museo Julio Romero de Torres (Córdoba), 2022
Mujeres desenvueltas en un teatro de melancolía y sensualidad, en el que la mirada figuradamente picardeada y figuradamente respetuosa espera lo necesario a que parta la luz.
Sobre ‘Etel Adnan’
Tras la línea del horizonte
Etel Adnan
C3A (Córdoba), 2022
Rompecabezas de colores amables llenos de intuición y vacíos de pretensión.
Amor del natural.
Sicut lapis volvens
A los treinta sólo es joven quien no puede ser otra cosa
Palabro
Sobre ‘Una costilla sobre la mesa: Padre’, Angélica Liddell
Una costilla sobre la mesa: Padre
Angélica Liddell
Teatros del Canal (Madrid), 2022
La escatología es la parte de la teología que estudia el destino último del ser humano y el universo, sin embargo, en las artes más últimas, a menudo se confunde con la escatología. Otra vez la exaltación del desacato y lo ordinario como autoterapia pública y pretendidamente redentora contra los fantasmas personales del artista: Angélica rematando al padre, a quien priva de honra y decoro, dificultades ambas insalvables para los animales.
Basta ya de cagarse en Dios. Dios no existe.
La resistencia son ellos
Roma led daduic al, sírap
Errrata
Menos sexos y más sexo
Siempre toca
Sobre ‘El amor después del mediodía’
El amor después del mediodía
Éric Rohmer
Francia, 1972
Preciso cronograma comportamental del varón digno e infiel del siglo XX.
Tres estrellas, dos hijos, una novia y mil movidas.
La crisis de los cincuenta
Sobre ‘La carta’
La carta
William Wyler
Estados Unidos, 1940
La verdad, el amor y lo contrario son persistentes como la luna, ese plato que se sirve frío cada noche.
Tres estrellas grandes como un clásico.